Más de medio centenar de empleados de Pinturas Popular, fueron protagonistas de la jornada de reforestación que se le celebra anualmente en esta institución con el objetivo de cumplir con el compromiso para el desarrollo económico sostenible de la nación, garantizar la sostenibilidad de la vegetación y de las fuentes de agua potable de diversas zonas geográficas del país.
En esta ocasión, los participantes tuvieron la oportunidad de sembrar miles de plantas, entre las que podemos citar bambú y cigua para restaurar un área degradada por la extracción de materiales agregados.
Además de ejecutivos de Pinturas Popular, en la actividad participaron autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Fernando Santana quien es el Encargado Provincial de Medio Ambiente, Victor Trinidad como Encargado de Reforestación Provincial y Miguel Mejía como Técnico de Medio Ambiente.
Esta siembra, una de las citas más importantes del año dentro de los programas de Responsabilidad Social Empresarial de Pinturas Popular, tuvo lugar en el fin de semana del 9 de octubre, por motivo de la celebración del mes de la reforestación.
Pinturas Popular es una empresa que mantiene su participación en temas relacionados a Medio Ambiente y Cambio Climático, que, gracias a un conjunto de acciones, ha hecho su aporte al país en la lucha contra el calentamiento global.
Para cumplir con estos fines, ha sido clave el liderazgo del Vicepresidente Ejecutivo, Lic. Ruben Acevedo, quien ha destinado los recursos necesarios para llevar a cabo los diferentes proyectos.
Además de nuestra reforestación anual, la empresa está inmersa en diferentes actividades dirigidas a la ecoeficiencia energética y sostenibilidad medioambiental, aportando beneficios tangibles al país.
ENERGÍA RENOVABLE
Como parte del fomento de prácticas de medio ambiente sostenibles, la empresa cuenta con un total de 2,920 paneles solares instalados en los diferentes techos de las facilidades de la planta de producción, ubicada en la Zona Industrial de Herrera, equivalente a una capacidad instalada de 1,013.5 kW de potencia CD, que permite producir 1,522 MWh/año. Pinturas Popular provee toda la energía solar para alimentar sus procesos internos. Con esta planta ecoeficiente, la empresa cumple así con sus propias expectativas y se convierte en la primera institución de la industria de pinturas del país, capaz de autogenerar energía solar para su abastecimiento al 100%.
PRESERVACIÓN DEL AGUA
Nuestro esfuerzo continúa para seguir impactando de manera positiva a la sociedad. Hemos pasado de procesos lineales (producción, generación y disposición) a procesos cerrados mediante la reutilización de efluentes líquidos y sólidos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, los cuales fueron reconocidos en el año 2017 por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Premio Nacional a la Producción más Limpia (P+L), obteniendo el nivel de “Excelencia en P+L” en la categoría de materiales y en el nivel de “Implementación Exitosa en P+L” en la categoría de energía renovable.
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
Los residuos sólidos generados en la Planta de Tratamiento eran de gran preocupación debido al volumen generado, así como a los costes incurridos en su tratamiento y disposición final. Con la nueva práctica de diseño se reducen los costos de tratamiento y disposición final, que a su vez se traduce en una reducción de consumo de recursos naturales por su aprovechamiento como materia prima.
El objetivo fundamental del proyecto está enfocado en el aprovechamiento de los diferentes pigmentos (dióxido de titanio, carbonato de calcio y silicato de aluminio) extraídos de las aguas residuales en la planta de tratamiento proveniente del proceso de lavado de tanques y maquinaria del proceso de elaboración de pinturas a base agua.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Entre los premios y reconocimientos mas destacados, y otorgados por las buenas practicas en materia de medio ambiente podemos destacar:
- Premio Nacional a la Producción más Limpia 2011 – Grado Implementación Exitosa
- Premio Nacional a la Producción más Limpia 2017 – Grado Excelencia en Categoría de Gestión de Materiales.
- Premio Nacional a la Producción más Limpia 2017 – Grado Implementación Exitosa en Energía Renovable.
Video PINTURAS POPULAR Celebra su Jornada Anual de Reforestación
PREVIEW Reforestacion 2021